
Domingo 19 de enero me visto elegante y de negro, la ocasión lo merece. Palco 18 del gran Teatre del Liceu, se respiraba nerviosismo, ilusión y ganas, muchas ganas de ver a los muchachos para celebrar con ellos «X aniversario» una gira especial y que se terminaba aquí, en Barcelona en el festival Guitart Bcn 2025. ¡Pura emoción!
El Liceu a rebosar «de dalt a baix», montaje austero, sencillo y compacto en el medio del escenario, que se entendía hecho así para no distraernos con nada, solo estar por y para ellos y ellos para nosotros. Salieron vestidos de negros con zapatitos, porque el evento lo merecía. Salieron a ponernos los pelos como escarpias de principio a fin. A recordarnos que aunque pasen «Los años», cada vez que salen al escenario ocurre «El milagro» y nos hacen bailar como locos, aunque algunos de baile «No hemos aprendido nada», pero ahí seguimos y a pesar de que no todos los abrazos valen, le danzamos a la vida con «Casi todo» para llegar con dignidad al otro lado, a «La orilla» sin ahogarnos. Sin ahogarnos y un poco cortados a la hora de levantarnos a bailar y saltar y que menos mal que Rafa nos animó y de ahí nos dejamos llevar todos.

A ratos en el bolo, se te hace «El nudo y la esperanza» de que sea en la garganta, escuchando sus letras interpretadas con la voz envolvente de Rafa, que se te mete en el alma y no la dejas escapar nunca más. Todo en conjunto, ellos en conjunto, el compadreo, la amistad, se percibe familia, hermandad, seguro que Cantúa, Jess, Rafa y Fer tienen ratos de «Hablar de nada» para llegar al acuerdo de «A dónde ir» porque todos tenemos en quién pensar cuando llega el temazo «Hemos ganado tiempo», para mi de los mejores que tienen en directo… de mis favoritos si se me permite, que me lo permito.
Todos los temas arreglados, como nosotros, para la ocasión con muchísimo gusto, elegantemente como el enclave donde nos ofrecían su arte, delicadeza y cariño para nosotros y eso se notaba y mucho.
Pero sin perder tiempo y después de volvernos violentos cantando y saltando con mi amichi el «jefe», nos dan dulcecito del bueno con «Justo cuando el mundo apriete», que le dediqué vía whatsapp a la jefa y mi amiga del alma, que no pudimos estar juntitas en el concierto pero que siempre está ahí cuando el mundo, mi mundo aprieta y me demuestra que ella al igual que «El rey desnudo» no ha venido a jugar y que de tonterías las justas.
El momento más emotivo y bonito del concierto para mi, fue todos de pie y casi a capela solo con guitarras y bajo acústico cantaron «Lo siento», sentí la voz de Rodri en lo más profundo, ¡me flipó!, se creó una atmósfera durante todo el bolo que te hace estar como en una nube y pensé que de verdad llegarán «Días amables» para quién lo merece porque se crea eso un buen rollo y como estar en el cielo, de creer que «Algunos tenemos fe», todavía tenemos fe, aunque no sea en Dios. Algo hay ahí ¿verdad? dijo «La voz del Presidente» y tiemblo al oír la canción que antes me hacía feliz y esta vez sonreí y me di cuenta de que no siempre la vida son «Palos y piedras». Os doy las «Gracias» Viva Suecia por dejarnos celebrar estos 10 años con vosotros en este concierto tan especial, por estar ahí conmigo, ha llovido tanto, desde que os conocí en el White Summer de Pals (Girona) y quién me iba a decir que seríais mi banda favorita y que me íbais a acompañar en mi camino por la vida y que iba a conocer a personas tan importantes gracias a vosotros. Momento precioso el de esta canción «Gracias» decorada por los violines e instrumentos de las talentosas Las Migas.

Y bien, momento brutal y que hacía predecir que llegaba el final de esta locura compartida, cuando sonó «Bien por ti» otro y creo que mi tema favorito del mundo mundial, que bien os entendemos a todos los efectos, porque aunque a momentos creamos que nos gusta «Amar el conflicto» qué le vamos a hacer, si con vuestros conciertos y vuestra música nos hacéis pensar que lo merecemos todo, que nos digan que «Lo que te mereces» está ahí esperándonos y con vuestra música como banda sonora original siempre y todo ello es bueno y mejor porque todo se convierte en «El bien».

Mi sensación es que estaba en mi pequeño salón de casa disfrutando de ellos como si fueran para mi solita. Gracias infinitas Viva Suecia por ser ¡la puta mejor banda del mundo!.
Yolanda del Moral